MÚSCULOS
En tu cuerpo hay 650 músculos. Algunos músculos son involuntarios, es
decir su actividad no es consciente, no depende de que tú quieras o no
que trabajen. Ayudan por ejemplo a la digestión de los alimentos o
hacen latir tu corazón. Otros músculos, como los que aquí se
representan, se pueden controlar de forma voluntaria. Te ayudan, por
ejemplo, a chutar el balón o a levantar una bolsa de comida.
1. Cómo son los músculos
Los músculos son órganos blandos y elásticos que se encargan de
los movimientos del cuerpo. También recubren y dan forma a cada parte
del cuerpo.
Algunos músculos están unidos a los huesos y otros forman parte de los órganos internos como el estomago o el corazón.

2. Clases de músculos
Los músculos pueden ser voluntarios e involuntarios.
Los músculos voluntarios se llaman así porque se mueven cuando
nosotros lo decidimos. Por ejemplo, el biceps se mueve cuando queremos
mover el brazo.
Los músculos involuntarios se mueven sin que nosotros lo
decidamos. Por ejemplo, el músculo del corazón se mueve aunque no
queramos.
3. Los músculos mueven los huesos
Los músculos pueden estirarse y encogerse. Cuando un músculo se
encoge tira del hueso al que está unido. Los huesos y los músculos
trabajan juntos para que nuestro cuerpo se mueva.
Los músculos se unen a los huesos mediante los tendones.
Los huesos y los músculos forman el aparato locomotor.
|
![]() |
4. La musculatura
Tenemos músculos por todo nuestro cuerpo. Estos son algunos de ellos.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario